Actividades



1.- Se les invita a los estudiantes a buscar en la biblioteca los libros sugeridos en la práctica. 

 2.- El tema 1. Permite el encuentro del mundo estudiantil ante los retos del ahora, por ello es necesario que el estudiante tome conciencia de lo que tiene a su alrededor, desde los hábitats acuáticos como los terrestres. En este orden de ideas haga un listado de los ríos, lagunas y quebradas que tiene el Estado Trujillo, ¿Cuál es la situación actual de cada uno de esos cuerpos de agua? ¿Cuál es la fauna asociada a estos cuerpos de agua? ¿En las cercanías de su vivienda existen cuerpos de agua, cuál es la condición actual? ¿Podría mejorar las condiciones actuales? ¿Dé qué manera serviría usted de apoyo a su comunidad? Cada una de estas preguntas sumadas a las que usted se hizo en clase, anímese a buscar las realidades de su entorno y las posibles soluciones.

3.- La asignatura Biología Animal tiene una serie de palabras nuevas para todo aquel que comience a estudiar esta área. Para entender y adquirir un vocabulario acorde con los avances de la ciencia y que además permita al estudiante entender el contenido, es necesario que al momento de revisar los principales textos de Zoología vayamos haciendo énfasis en aquellas palabras que son nuevas en nuestro vocabulario. 

Seguramente del material leído, revisado, analizado y estudiado hasta ahora usted ya tiene un gran número de nuevas palabras en su léxico. Por lo que les sugiero como tarea lo siguiente: en el cuaderno para Biología Animal hacer un compendio de todas estas palabras con su correspondiente significado y concepto, entre ellas: Pseudópodos, ubicuas, sistemática, convergencia, entre otras, las cuales serán revisadas al momento de presentar el parcial y les servirá de material de apoyo para el momento de estudiar.

4.- En lo correspondiente a las prácticas de Vertebrados: Peces, Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos, les sugiero que revisen el Libro Rojo de la Fauna venezolana y escojan dos especies de cada uno de estos grupos, además buscaran dos especies más que estén presentes en el Estado Trujillo y que sea de su agrado, de estas cuatro especies, determinaran su importancia ecológica, social y económica. ¿Qué es lo qué más se conoce de esta especie? ¿Cómo se puede dar a conocer nuestra fauna a través de estas especies? ¿Tienen un valor histórico? y todas aquellas preguntas que se han formulado en su vida cotidiana y profesional

No hay comentarios:

Publicar un comentario